OONI | La mejor herramienta para combatir la censura digital

Oscar Costero
4 min readApr 20, 2020

OONI (acrónimo de Open Observatory of Network Interference) es una iniciativa del proyecto TOR para la recolección global de los niveles de vigilancia y censura en la red. Quería conversar sobre este proyecto desde que los descubrí el año pasado cuando Wikipedia fue bloqueada por CANTV en Venezuela y no teníamos forma de comprobar el bloqueo, hasta que nos encontramos con OONI, o tal vez OONI nos encontró a nosotros.

Número de mediciones de interferencia en red a través de OONI (2018)

Censura en Internet

Pero para entender a lo que se dedica OONI tenemos que definir primero que constituye la censura en Internet: es «toda distorsión de la realidad del Internet creada por aquellos que están en el poder». Esta censura no necesariamente viene en la forma de un bloqueo total del acceso a una página web, de hecho los mecanismos más sofisticados de bloqueos incluyen métodos para limitar el tráfico a un sitio (permitir un número establecido de entradas y luego cerrar la puerta) para hacer creer que el problema es de terceros y no un bloqueo como tal, por eso se le hace tan difícil al navegante dilucidar un bloqueo de buenas a primeras.

Allí es cuando las mediciones independientes se vuelven importantes, pero para que estas sean neutrales, tienen que provenir de distintas fuentes. La valía de OONI surge porque es un espacio en el que se interconectan redes de voluntarios para recopilar evidencia de censura en Internet.

Investigación por pares

OONI es un proyecto que utiliza una metodología abierta, es decir que la técnica de recolección de datos es abierta al escrutinio de terceros, además utiliza open software y toda la data que compila también es abierta. En definitiva, con los instrumentos apropiados cualquier persona puede crear su proyecto OONI personal o mejorar de forma independiente el API de OONI.

Por otro lado, los resultados en crudo permiten a investigadores externos a conducir investigaciones independientes sobre los hallazgos de OONI para descubrir nuevos métodos de censura en Internet.

Protestas en Venezuela de 2019

No hay mejor forma de ver cómo funciona OONI que utilizándolo. Para eso me voy al ejemplo que conozco mejor, las protestas del año pasado en el país, en donde según el informe de OONI, las técnicas de bloqueo utilizadas por los diferentes proveedores de servicios de Internet (no solo CANTV) se contaron entre las más novedosas (state of the art) para aplicar distintos tipos de bloqueos, sobre todo a plataformas de streaming.

Wikipedia fue una de las victimas de está guerra en contra de la información. Al utilizar el explorador de OONI durante las fechas que van del 13 de enero de 2019 al 18 de enero de 2019 podemos ver todas las anomalías recolectadas para distintas versiones de Wikipedia en el país (en la imagen). Además, desde OONI se pueden observar el resultado técnico donde se detalla que es probable que CANTV haya bloqueado el dominio wikipedia.org mediante el filtrado SNI y el bloqueo HTTP. IPYS Venezuela realizó un detallado reporte para explicar en que consisten estos distintos bloqueos.

En resumen, se puede comprobar en base a los resultados recolectados que el bloqueo en primera instancia existió y fue ejecutado por CANTV. No fue un «ataque DDoS de terceros», cómo aseguro el único personero del gobierno que habló sobre el tema. Además, se demostró que el acceso permitía que algunas personas entraran a Wikipedia y otras no (filtrado SNI), lo que contribuyo a la campaña de duda desde redes sociales sobre el mismo bloqueo en si.

Riesgos de uso

Medir bloqueos de páginas web a través de OONI es realmente sencillo, el equipo de desarrolladores ha trabajado en aplicaciones para Android y iOS que son bastante fáciles de usar, no necesitas conocimientos técnicos más allá de la dirección URL a medir.

Pero si bien es fácil de usar, hay serios riesgos asociados a su utilización. Cualquiera que vigile tu actividad en Internet (por ejemplo, CANTV) serán capaces de ver que estás ejecutando OONI Probe; esto se debe a que la única forma de comprobar una alteración en la red es ser parte de la misma para realizar la medición.

Por eso todos los voluntarios realizan las mediciones bajo su propio riesgo, mucho más en países en donde no existe el Estado de Derecho.

Para que medir la censura en la red

Conocidos los riesgos, el porqué se realizan mediciones también es importante conocerlo. Detrás de OONI y otras organizaciones como NetBlock el fin último de recopilar datos de bloqueos o interferencias en la red es tener pruebas concretas de censura en Internet en contra de los responsables de ejecutar las políticas que afectan a los navegantes locales.

Con pruebas de censura que violan los derechos digitales, descritos como los derechos humanos que permiten el acceso sin interferencias a Internet, dichos responsables tendrán, en un momento u otro, que responder ante la justicia, ya sea la local o internacional.

Referencias

--

--

Oscar Costero

Dreamer. Also, Economist, Wikipedian, Traveler & Cinephile